si 31 min son la neta como no los he de conocer... son exelentes. Me divierten e ilustran, asi que voto por ellos. Lindo el cliche y linda la zebra. De veras que tienes talento en los trapitos, los botones y los colores.. felicidades
esta semana conocí la causa de que a los pobres burritos los pintarrajeen tan gacho hoy en día. sabías que cuando el fotógrafo, debido a que las fotos de antes eran blanco y negro, se dio cuenta que el burro, casi siempre blanco, no se veía en las pictures, pos dijo "le pinto rayas negras y pos así contrasta", qué loco no??? al menos yo no lo sabía, cómo ves, chao.
Epitafio...
-
Veo mi cuerpo quemado entre mis manos, puedo sentir mis huesos, desde
afuera. Por vez primera tendré que decidir qué hacer conmigo, yo y no los
demás o la ...
palabras
-
¿a dónde van las palabras?
les he visto hundirse en el ocaso,
y perderse entre las corrientes profundas del océano.
las he sentido,
escapándose de mis ojos,
...
La metáfora es un circo lleno de hormigas vestidas con sombrero y esmoquin.
— Maga Maga
Camaleón del texto, miméticas en su arco iris semántico, las metáforas viajan al núcleo del lenguaje, dan lustre a las palabras desgastadas por el uso, arrojan sus redes de asociaciones y unen lo semejante y lo diverso.
— Ramón Suárez.
La más importante de las alhajas literarias que adornan el estilo era para Aristóteles la metáfora. El primero en advertir semejante equivocación fue Gianbattista Vico, quien afirmó que la poesía y el lenguaje son esencialmente idénticos y que la metáfora, lejos de ser un recurso "literario", constituye el cuerpo principal de todas las lenguas. De modo que no sólo el hombre habla en prosa sin saberlo sino que su prosa está principalmente constituida de metáforas... Es imposible hablar o escribir sin metáforas, y cuando parece que no lo hacemos es porque se han hecho tan familiares que se han vuelto invisibles; y así nadie advierte que cuando decimos "al correr de los años" procedemos con desaforada prosa metafórica.
—Ernesto Sábato.
"En el fondo -dijo Gregorovius-, París es una enorme metáfora".
—Julio Cortazar
"Hay metáforas que son más reales que la gente que anda por la calle. Hay imágenes en los escondrijos de los libros que viven más nítidamente que muchos hombres y mujeres. Hay frases literarias que tienen una individualidad absolutamente humana."
-Fernando Pessoa.
"Con las metáforas no se juega. Las metáforas son peligrosas. El amor puede surgir de una sola metáfora... empieza cuando una mujer inscribe su primera palabra en nuestra memoria poética"
6 comments:
si 31 min son la neta como no los he de conocer... son exelentes. Me divierten e ilustran, asi que voto por ellos.
Lindo el cliche y linda la zebra. De veras que tienes talento en los trapitos, los botones y los colores..
felicidades
Hola lalala mucho gusto en encotrar tu blog.
Espero seamos buenas amistades blogueras, me gustó tu nick y el "lalala".
Te paso un video que lleva tu seudonimo http://www.youtube.com/watch?v=Ll3XiteXkvE
que lo disfrutes :)
pd. cuanto me cobras por hacerme un conejito asi como estos que estan en tu pagina?
e.
jajaja, mejor le hubieras puesto yonki. saludos maga.
esta semana conocí la causa de que a los pobres burritos los pintarrajeen tan gacho hoy en día. sabías que cuando el fotógrafo, debido a que las fotos de antes eran blanco y negro, se dio cuenta que el burro, casi siempre blanco, no se veía en las pictures, pos dijo "le pinto rayas negras y pos así contrasta", qué loco no??? al menos yo no lo sabía, cómo ves, chao.
Ouuuu...que paciencia y que lindos te quedan...
Yo le estoy pidiendo a mi madre uqe me enseñe a tejer...pero la verdad no me sale nada de derechos o reveses jejejej me confundo....
Saludos
jajaja ya sabía que lo había escuchado en alguna parte. ta bien yo soy el adoptado tonces. alra carnalita.
Post a Comment